Utilidad marginal
es el cambio en la Utilidad total que experimenta el Consumidor a consecuencia de variar en una cantidad muy pequeña el Consumo de un determinado Bien, permaneciendo constante el Consumo de los otros Bienes.
Del concepto de Utilidad Marginal se deriva la ley de la Utilidad Marginal Decreciente.
Dicha ley postula que a medida que un individuo consume unidades adicionales de un Bien, la satisfacción o Utilidad
total que obtiene aumentará, pero en una proporción cada vez menor,
hasta llegar un momento en que consumir más unidades de dicho Bien le ocasionará una desutilidad, es decir, molestias.
Como
ejemplo de ello, considere la gran satisfacción que brinda beber un
vaso de agua fría en un día caluroso, y tal vez también un segundo vaso.
Pero después de diez vasos de agua posiblemente tengamos más molestias
que satisfacción.
Para una ampliación del concepto de Utilidad Marginal ver Utilidad.*
La raíz más profunda de la Utilidad Marginal se encuentra en Jacques Turgot y, posteriormente, en Stanley Jevons, pero la exposición formal de la Utilidad Marginal fue realizada por Alfred Marshall.
Explicación con nuestras propias palabras: se denomina Utilidad Marginal a la que proporciona la última cantidad percibida de un bién.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario