La elasticidad de la oferta
La curva de oferta de la empresa es por tanto un tramo de su curva de
costes marginales, el tramo en el que los precios son superiores al del punto de cierre.
Al igual que hicimos con la demanda debemos también considerar la elasticidad de la
oferta, su sensibilidad ante las variaciones en el precio.
La oferta será elástica o inelástica según que las variaciones en
la cantidad ofrecida sean mayores o menores proporcionalmente a las variaciones en los
precios. Definida con más precisión, la elasticidad de la oferta es el porcentaje en
que varía la cantidad ofrecida cuando el precio varía en un uno por ciento. Lo que
se trata de medir de hecho es la capacidad de reacción de las empresas a las variaciones
en los precios. La elasticidad de la oferta depende por tanto de las peculiaridades
tecnológicas del proceso productivo, de la disponibilidad de factores necesarios para la
producción, pero, sobre todo, del tiempo.
Como a corto plazo las instalaciones no pueden
variar, la oferta es muy rígida, y grandes variaciones en los precios no modificarán
sensiblemente la cantidad ofrecida. Sin embargo a largo plazo la oferta resulta muy
elástica, no sólo porque las empresas existentes pueden adaptarse a los nuevos precios
sino porque puede que entren nuevas empresas, si el precio ha subido, o que cierren
algunas, si el precio ha bajado.
Explicación con nuestras propias palabras: Mide la sensibilidad de las cantidades ofrecidas de una mercancía con
respecto a los cambios en su precio. El cambio relativo de la cantidad
ofrecida dividido por el cambio relativo en el precio. Refleja la
facilidad o dificultad de cambiar el volumen de producción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario